En el mundo hay horribles ataques a los hombres, basados en la ausencia del respeto por la libertad religios
De acuerdo con el Religious Freedom Report 2016, de la organización Ayuda a la Iglesia necesitada:
Sobre el 75% de la población mundial vive en áreas con patentes restricciones religiosas (Pew research center). De los 196 países estudiados 38 muestran inequívocas evidencias de violaciones significativas a la libertad religiosa.
El Uruguay está exento de tal violencia, de lo cual hemos de congratularnos.
Sin embargo, anota el informe:
“Se observa en el debate público la discusión en torno al alcance de la laicidad del Estado tan característica de Uruguay. Es posible constatar hechos de intolerancia y discriminación religiosa sustentados en una interpretación de lo laico como ausencia total del fenómeno religioso en el espacio público confundiendo, por ejemplo, profesar la fe con proselitismo o si se debe confiar en una autoridad parlamentaria que declara abiertamente su religión o la ubicación de símbolos religiosos en lugares públicos.
En todo caso, la discusión en torno a lo religioso se considera algo positivo pues demuestra el dinamismo de la materia que anteriormente se arriesgaba silenciar sin mayor intercambio”.