sepultado, y resucitado al tercer día pone ante nuestros ojos y apela a nuestro
corazón.
triunfante de la muerte.
intercede como abogado por nosotros, el que es continuamente víctima de
propiciación por nuestros pecados y los del mundo entero.
predicación del Evangelio y los sacramentos de su cuerpo, que es la Iglesia.
llama a creer en él.
reconocer su pecado, su muerte.
Dios y sentar consigo en la gloria.
santidad, por la escucha y obediencia a su palabra y la acción santificadora
del Espíritu Santo.
como miembro vivo de su cuerpo.
gracia y su perdón, a convertir nuestro corazón a El, a volvernos sus
discípulos, a formar parte de su pueblo, a anunciar su Evangelio a toda la creación.
dedicar el mayor tiempo posible a la oración común (para ver los horarios de la
Catedral de Canelones fijarse más abajo en esta página)
Cena del Señor (suele ser alrededor de
las siete de la tarde.
Celebración solemne de la Pasión y Muerte del Señor (suele ser entre las tres y
la cinco de la tarde).
Liturgia de la Palabra con la proclamación de la
Pasión según San Juan
Oraciones Solemnes pidiendo por la salvación del
mundo entero.
Veneración y beso de la Santa Cruz
Comunión sacramental.
– en que ya comienza el Domingo de
Pascua -: la Vigilia Pascual y Misa de Resurrección:
Liturgia de la luz: encendido del fuego,
bendición del cirio pascual, símbolo de
Cristo resucitado, Pregón de la Pascua.
Vigilia de Lecturas: escucha prolongada de
lecturas de la Palabra de Dios, oración con los salmos, súplica porque la
redención llegue a todos.
Liturgia bautismal: bendición del agua
bautismal, celebración del bautismo y la confirmación, renovación de las
promesas bautismales de los cristianos.
Liturgia eucarística: ofrecimiento del Santo Sacrificio dando
gracias por la redención cumplida en Cristo muerto y resurrección, comunión con
su cuerpo entregado y glorioso.
Misas solemnes y en la tarde: Vísperas Solemnes de Pascua,con que concluye el
triduo pascual.
Muchas gracias Monseñor, por este aporte, por haber salido a movilizar la opinión pública ante el 'matrimonio igualitario' (ni matrimonio ni igualitario) y por ayudarnos a seguir de manera más santa esta Semana Santa.
¡Felices Pascuas!
Roberto Mezzera (yerno de Elías Regules y Beatriz)