El nombre de Adviento proviene de un término latino ‘adventus’ que significaba no sólo ‘venida’, sino el acontecimientio de la llegada del rey o emperador, que al ‘visitar’, hacerse presente, traía consigo toda clase de beneficios, inauguraba una nueva era.

Esto se aplica a Cristo, Señor, en su segunda venida: “vendrá como juez de vivos y muertos y su reino no tendrá fin”. Es la plenitud de la existencia, la historia desemboca en la eternidad, en la resurrección de la carne y la vida del mundo futuro, “entonces seremos semejantes a él, porque lo veremos tal cual es”.

Esa plenitud ha sido inaugurada con la primera venida de Cristo, del Verbo e Hijo de Dios en carne. Su revelación y manifestación, “hemos visto y oído” al Verbo de Vida, en quien vemos al Padre. Nos ha traído el perdón y la vida de hijos de Dios.

Por eso ‘aguardamos su venida gloriosa’, recibiendo a Cristo en su palabra, en la oración de la Iglesia, en los sacramentos.  La Santa Misa es el memorial y presencia de su primera venida, su muerte y resurrección gloriosa, y también anticipo de su segunda venida en majestad.

El tiempo de Adviento es de alegría en la esperanza, de gustar en la espera, de anticipar y, al mismo tiempo, de sostener, sobrellevar,

La Iglesia ora de un modo especial en el Adviento. Elige textos de la Palabra de Dios, con ellos reza, medita, es consolada, se levanta a la esperanza, se pone nuevamente en camino, lucha y persevera.

Por ello, invitamos especialmente a acercarnos a los textos y música de los introitos, los cantos de entrada, primera oración de la misa de los domingos de Adviento.

Gustemos y saboreemos. Para todos como Iglesia y para cada uno hay una palabra de luz, consuelo, esperanza, fortaleza, en la oración de Cristo en la Sagrada Liturgia.

Todo esto lo desarrollaremos en la charla del Martes 22 a las 19.30, por ZOOM
Unirse a la reunión: https://us06web.zoom.us/j/4478652614?pwd=UmpDOURwNjZCamdLSjA1cDVpdllwQT09
ID de reunión: 447 865 2614    Código de acceso: 3xeHv9


Para comprender mejor lo que es un introito y el camino de profundizar y gustar por medio del introito ver