Invitamos a participar de esta celebración litúrgica:
- Para mayor gloria y alabanza de Dios.
- Para nuestro bien y de toda la Santa Iglesia, para la conversión del mundo.
- Para profundización de la fe católica y apostólica y su anuncio, desde su fundamento en la Santa Liturgia,
en la que, por la Palabra y las acciones de Jesucristo Sumo y eterno Sacerdote, con la gracia del Espíritu Santo, en la Iglesia asociada a su Esposo y Cabeza, el Padre perdona los pecados, convierte y diviniza a sus hijos, miembros de la Iglesia Santa.
- La Liturgia Solemne, en el Rito Romano, con sus textos meditados y gustados en su melodía propia – el canto gregoriano – constituye la máxima expresión de la fe de la Iglesia y es la raíz de toda la vida litúrgica de la Iglesia de este rito (sin excluir legítimos desarrollos posteriores).
- A su vez la Misa Solemne en canto gregoriano es una de las expresiones culturales más importantes en la cultura occidental y principio de todo su desarrollo musical y simbólico.
NOTA:
- para pedir material para preparar (textos del propio, música del ordinario) escribir a cursoteologialiturgia@gmail.com
- Sobre los introitos de la Cuaresma: https://amicus-sponsi.com/tiempo-de-cuaresma/; luego en particular cliquear primer Domingo de cuaresma y leer el comentario; se presenta después el texto latino con música y ejemplos en castellano.